La red se encuentra en un fuerte proceso de expansión, ver información actualizada aquí.
- Tarifa para los puntos de la Red Pública de Recarga de UTE (ver aquí)
- No hay regulación para puntos privados en vía pública al momento.
Los puntos de carga en vía pública son operados por UTE. Existen puntos de carga de acceso público en predios privados (parkings, estacionamiento de supermercados, por ejemplo) donde no está permitido al momento cobrar por esa energía eléctrica suministrada.
Para importación, aplican Tasa Global Arancelaria (TGA) y Tasa Consular. En el caso de los automóviles y utilitarios eléctricos, la TGA se reduce a 0%.
Existen varias iniciativas que dan marco para el desarrollo de la movilidad eléctrica.
A continuación se detallan las más relevantes.
- Ley para subsidio a la compra de buses eléctricos. Art. 349 de la Ley 19670
- El nuevo reglamento de la Ley de Inversiones permite tomar los vehículos eléctricos como inversión elegible para la exoneración de IRAE.
- Los vehículos con propulsión exclusivamente eléctrica tributan una Tasa Global Arancelaria intra y extra zona de 0% hasta el 27/11/2021.
- Reducción del IMESI para vehículos de propulsión exclusivamente eléctrica según categoría de vehículo (ver a partir de la pág 14 del TO)
- Certificado de Eficiencia Energética: Instrumento económico del MIEM por las medidas de eficiencia energética realizadas. En particular, los vehículos eléctricos se premian más. Beneficio económico: de 3 % a 30 % de la inversión.
- Tarifa vigente para los puntos de la Red Pública de Recarga de UTE
- Ruta eléctrica
- Normativa específica para los conectores: UNIT-IEC 61851-1:2017 y UNIT 1234:2016
- Específicamente sobre el Sistema de Tarjetas Inteligentes de UTE
Los beneficios fiscales para importar o comprar en plaza vehículos eléctricos vigentes actualmente son los siguientes:
- Reducción del IMESI para híbridos y eléctricos
Las tasas de IMESI que se aplican sobre los vehículos utilitarios varía según ciertas características. Los vehículos eléctricos tributan entre un 75% y un 95% menos de IMESI que los vehículos convencionales. - Tasa global arancelaria
Los vehículos con propulsión exclusivamente eléctrica tributan una Tasa Global Arancelaria extra zona e intra zona de 0% por un plazo de 5 años (hasta el 27/11/2021) - Ley de promoción de inversiones
La ley promueve ciertas inversiones a través de la exoneración de IRAE por un porcentaje de la inversión realizada. La inversión en vehículos utilitarios eléctricos se reduce entre un 30% hasta un 70% considerando la exoneración impositiva. Además, el 22 de mayo de 2018 se aprobó un nuevo decreto regulatorio de esta ley, que otorgará nuevos beneficios particularmente para vehículos eléctricos de pasajeros.
Con el objetivo de aunar esfuerzos e impulsar políticas conjuntas de transporte eficiente, el Ministerio de Industria, Energía y Minería; el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente; el Ministerio de Transporte y Obras Públicas; el Ministerio de Economía y Finanzas; la Intendencia de Montevideo; UTE y ANCAP crearon el Grupo Interinstitucional de Eficiencia Energética en el Transporte. Este grupo trabaja desde 2014 en la materia, siendo la aprobación y puesta en marcha del Proyecto Movés, uno de sus hitos.
Certificados de eficiencia energética
Es un incentivo económico del MIEM por las medidas de eficiencia energética realizadas. Los vehículos eléctricos se premian con un beneficio de 3% al 30% de la inversión.
Descuento comercial de UTE
Cambio de la potencia contratada sin costo, tarifa en valle (0 a 7AM) al 50% en las estaciones de recarga de UTE, tarifas mediano consumidor y doble residencial al 50% en horario fuera de punta (fuera de 6 a 10 PM).